Este
palacio está situado en mitad de la Plaza de Sancho García en Espinosa de los Monteros, y aunque todos lo conozcamos con el nombre de los Marqueses de Chiloeches, eso no fue siempre
así. El palacio se construyo a finales del S. XVI y principios del XVII, sobre
una edificación anterior.
Al
parecer Juan Zorrilla de San Martín vecino de Espinosa de los Monteros,
construyo el palacio junto a su hijo Francisco. Hay documentos de un pleito
hacia 1588 en el que se habla del escudo de este palacio.
Del
fundador del mayorazgo consta que en 1595: “…
digo y declaro que yo derribé y hice derribar la mayor parte de una casa que
estaba en la Plaza
de la dicha Villa de Espinosa…”
El
escudo pertenece a la familia Zorrilla de San Martín proveniente de San Martín en Soba, lugar donde habían fundado mayorazgo en 1535. Y se encuentra
entre los escudos más grandes de Burgos y de Castilla y León. En los escudos de
esta familia en Espinosa podemos ver dos zorras afrontadas al tronco de un
árbol y atadas con una cuerda por el cuello, y en la parte superior derecha
aparece un castillo.
Este
escudo nos lo podemos encontrar también en una huerta en el parque frente al
palacio y en la Casona de los Marcide, de la que ya hablamos aquí.
Como
suele ser habitual los mayorazgos cambian de familia por casamientos herencias,
etc. y en este caso con el tiempo el palacio recayó en una mujer casada con un
Porres, por eso los actuales dueños llevan ese apellido. En el S. XIX
adquirieron el titulo de Marqueses de Chiloeches que es como actualmente se conoce
el edificio.
A
finales del S. XIX D. Luis de Porras restauro el edificio. El palacio también
es conocido como “El Fuerte”, ya que durante la Guerra de la Independencia y
las Guerras carlistas fue utilizado como acuartelamiento de mandos o de tropa.